Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Azucena Bardají

Azucena Bardají: "Considero a Mozambique mi segunda casa. Es mi lugar en el mundo".

Entrevistamos a la prestigiosa investigadora Azucena Bardají con motivo del día internacional de la mujer trabajadora, (8 de marzo). 1. ¿En que momento de su vida decidió dedicarse a la medicina? ¿Lo tenía claro a una temprana edad? Cuando tenía 14 años y estudiaba primero de B.U.P (Bachillerato) en el Centro de Enseñanza Secundaria “Seminario” de Barbastro (Huesca), todos los domingos, y después de estudiar y acabar los deberes del fin de semana veía la seríe “A corazón abierto”, que relataba el trabajo de unos médicos de urgencias en un hospital de Boston, en Estados Unidos. Viendo esa sería supe con toda certeza que quería ser médico, y ayudar a la gente enferma. Cuando acabé el bachillerato y el C.O.U me preparé a conciencia para el examen de selectividad y pude estudiar Medicina en la Universidad de Zaragoza. En el verano de 4ª de Medicina me fui como voluntaria a trabajar a la selva de Esmeraldas en Ecuador, en un Dispensario en Santa María de los Cayapas, un verdadero ...

¿Quién es Azucena Bardají?

Imagen
Azucena Bardají Alonso (1974, Barbastro, Huesca) es médica investigadora y epidemióloga en salud maternal e infantil del CRESIB (Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona). Además, es profesora y coordinadora del máster en Salud Global organizado por ISGlobal y la Universidad de Barcelona. Bardají se licenció en Medicina en la Universidad de Zaragoza en 1998 y es Doctora en Medicina por la Universidad de Barcelona desde 2009. Comenzó su trabajo en el Grupo de Investigación de Medicina Tropical y Salud Internacional del Hospital Clínic de Barcelona,2​ liderado por Pedro Alonso, actual director del Programa Mundial de Malaria de la Organización Mundial de la Salud. Trabaja en el Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona. En 2014 recibió la beca Ramón y Cajal con la que comenzó la dirección de un proyecto en Mozambique, enfocado a lograr avances en el terreno de la inmunización maternal contra enfermedades respiratorias y la reducción de la mortandad en...