3.- Contaminación acústica y efectos.
Según la OMS el límite aceptable se encuentra en los 65 db, 55 por la noche.
 
La capacidad
auditiva se deteriora entre 75 y 125 db.
| 
Pájaros
  trinando | 
10 db | 
Claxon
  automóvil | 
90 db | 
| 
Rumor de hojas
  de árboles | 
20 db | 
Claxon autobús | 
100 db | 
| 
Zonas
  residenciales | 
40 db | 
Interior
  discotecas | 
110 db | 
| 
Conversación
  normal | 
50 db | 
Motocicletas
  sin silenciador | 
115 db | 
| 
Ambiente
  oficina | 
70 db | 
Taladradores | 
120 db | 
| 
Interior
  fábrica | 
80 db | 
Avión sobre la
  ciudad | 
130 db | 
| 
Tráfico rodado | 
85 db | 
Umbral de dolor | 
140 db | 
EFECTOS SOBRE LA SALUD
·        
Sistema cardiovascular, con alteraciones del
ritmo cardíaco, riesgo coronario, hipertensión arterial y excitabilidad
vascular por efectos de carácter neurovegetativo.
·        
Glándulas endocrinas, con alteraciones hipofisiarias
y aumento de la secreción de adrenalina.
·        
Aparato digestivo, con incremento de enfermedad
gastroduodenal por dificultar el descanso.
·        
Otras afecciones, por incremento inductor de
estrés, aumento de alteraciones mentales, tendencia a actitudes agresivas,
dificultades de observación, concentración, rendimiento y facilitando los
accidentes.
·        
Sordera por niveles de 90 dB y superiores
mantenidos. Está reconocida la sordera, incluso como "enfermedad
profesional", para ciertas actividades laborales, siempre que se constate
1a relación.
La ley del ruido:
Comentarios
Publicar un comentario