2.- Factores determinantes de la salud.

Existen una serie de factores que rigen nuestro bienestar, los factores determinantes de la salud. Hemos querido destacar cuatro diferentes tipos:

Factores biológicos: Pueden ser provocados por causas exógenas o endógenas.

Causas exógenas: Provocan infecciones.

· Parásitos: (malaria, elefantiasis)
· Virus: (SIDA, gripe)
· Bacterias: (gonorrea, neumonía)
· Hongos: (tiña, candidiasis)

Causas endógenas: No provocan infecciones.

· Disfunción de un órgano: (diabetes)
· Reacción anormal de un órgano: (cirrosis)
· Alteración en la función celular: (cáncer de mama)
· Alteración congénita: (labio leporino)
· Alteración hereditaria: (hemofilia)


Factores ambientales: Son provocados por el entorno en que nos encontramos.

· Físicos: (ruidos)
· Químicos: (plaguicida)
· Biológicos: (presencia de patógenos)
· Sociales y culturales: (estrés)


Estilo de vida: Asociadas a los hábitos personales en el día a día de cada persona.

· Enfermedades profesionales: (silicosis)
· Fumar: (cáncer de pulmón)
· Beber alcohol en exceso: (cirrosis hepática)
· Mala dieta: (obesidad)
· No practicar deporte: (enfermedades posturales)
· Vivir en un estado de estrés: (enfermedades cardiovasculares)


Atención sanitaria: Los recursos que un país destina a la salud pueden medirse con distintos indicadores:

· Porcentaje de gasto destinado a la sanidad pública respecto al PIB.
· Número de médicos por habitante.
· Número de ramas hospitalarias por habitantes.

Resultado de imagen de medico atendiendo paciente

Comentarios

Entradas populares de este blog

Artículos referidos a la salud en el Estatuto de Autonomía de Andalucía.

Los masajes en las civilizaciones antiguas.

El verdadero símbolo de la medicina.